EL GRAN VIAJE
Músicas en torno a la Primera Circunnavegación al Mundo
Programa con seis/siete instrumentistas y una actriz/cantante
El programa constituye un homenaje a la figura del marino y descubridor Fernando de Magallanes (1480-1521) en el aniversario del comienzo de la Primera Circunnavegación del planeta.
A través de la música profana del siglo XVI, y bajo la óptica y el lenguaje del grupo, el concierto recorre los reinos de Portugal, Castilla y Aragón durante el floreciente Renacimiento europeo, cuando estos reinos constituyeron las mayores potencias económicas y culturales del mundo conocido y contaban en sus catedrales y ciudades con muchos de los mejores sacabuches, bajones, cornetas, chirimías y percusionistas del momento. Piezas del Cancionero de Palacio, de autores europeos, de las tradiciones indígenas, son la base principal de este programa. Paralelamente personajes como Beatriz de Barbosa, esposa del Almirante, el propio Magallanes, Elcano … irán glosándose a lo largo de la actuación con una puesta en escena donde la presencia de la actriz y cantante Cynthia Luque imprime un perfecto plus de dinamismo y frescura al concierto.
Introducción
PROPIÑAN DE MELYOR / Anónimo / Cancionero de la Colombina, siglo XV
Despedida de las naves
AL ALBA VENID / Cancionero de Palacio, siglo XVI
Salida de Sanlúcar
SI HABRÁ EN ESTE BALDRÉS / Juan del Encina, siglos XV-XVI
Comienza el viaje
AY TRISTE QUE VENGO / Cancionero de Palacio, siglo XVI
El trayecto hasta América
GALLARDA DE LA GUERRA / Claude Gervaise, siglo XVI
Río de Janeiro, el Paraíso
TLEICANTIMO CHOQUILIYA / Gaspar Fernandes, siglos XVI-XVII
Incertidumbres, motines y traiciones
PAVANA / Anónima, siglo XVI
El Estrecho de Magallanes
PUES QUE NO PUEDO OLVIDARTE / Ginés de Morata, siglo XVI
Travesía del Pacífico
MEDIA HORA ERA POR FILO / Francisco de Salinas, siglo XVI
Las Filipinas, Las Molucas y la muerte de Magallanes
XICOCHÍ, XICOCHÍ / Gaspar Fernandes, siglos XVI-XVII
CANDAS PERPETUUM / Bartolomé Ramos Pareja, siglo XV
HANACPACHAP CUSSICUININ / Juan Pérez Bocanegra, siglo XVII
La vuelta
LA JUSTA / Mateo Flecha, siglo XVI
Llegada a Sevilla
HOY COMAMOS Y BEBAMOS / Juan del Enzina, siglo XVI
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P